Viajemos hasta el año 1639 para descubrir un trágico suceso real. Por aquel año se organizó en un teatro malagueño una representación benéfica al que asistió toda la nobleza de la ciudad.
Teatro español S.XVII
Una vez comenzada la representación entró en la sala D. Pedro de Olavarría, alcalde de la ciudad, considerado un ser de lo más cruel, acompañado de su esposa, muchos años más joven que él, de la que se decía mantenía una relación con el apuesto D. Álvaro de Torres.
Felipe IV por Diego Velazquez
Al entrar el Sr. Alcalde la representación se paralizó y todos se levantaron para saludar a los recién llegados salvo D. Álvaro de Torres, que no sólo permaneció sentado, sino que se atrevió a darles la espalda.
D. Pedro de Olavarría crispado por los celos y la deshonra ordena detener y encarcelar al joven provocador.
Plaza del Obispo de Málaga
Allí en la cárcel rápidamente será juzgado y condenado a morir en la horca. Su tía, Doña Sancha de Lara, una señora de gran influencia y posición social, acude a ver a D. Pedro para interceder por la vida de su sobrino.
A la mañana siguiente un cuerpo colgaba de las rejas de la cárcel de Málaga, si quieres conocer y vivir el final de esta historia deberás ir rápidamente hasta la plaza del Obispo de Málaga y allí descubrirás un relato asombroso, porque la historia no se cuenta, se vive.
Acompañaremos esta dramática historia con la voz de Rosa León cantando "Al Alba" uno de los mejores temas de Luis Eduardo Aute compuesto en uno de los momentos de mayor tensión política en España.
9 de enero de 2014